Inicio

Noticias del Ayuntamiento

Imagen FIESTAS CASLA 2024 FIESTAS CASLA 2024
8 de septiembre de 24

FIESTAS CASLA 2024

Fiestas en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Estrella, Casla 2024. Ven a disfrutar de las actividades que hemos preparado para el disfrute tando de niños como de mayores.

    Imagen Prohibición de hacer fuego días 9, 10 y 11 de agosto Prohibición de hacer fuego días 9, 10 y 11 de agosto
    8 de agosto de 24

    Prohibición de hacer fuego días 9, 10 y 11 de agosto

    RESOLUCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE PATRIMONIO NATURAL Y POLÍTICA FORESTAL POR LA QUE SE DECLARA SITUACIÓN DE ALERTA POR RIESGO METEOROLÓGICO DE INCENDIOS FORESTALES PARA LOS DÍAS 9, 10 Y 11 DE...

    Imagen HACENDERA MUNICIPAL HACENDERA MUNICIPAL
    24 de julio de 24

    HACENDERA MUNICIPAL

    El Excmo. Ayto. de Casla y la A.C.P. "La Colodra" Os animamos a participar en una hacendera que se realizará el proximo viernes, 26 de julio. En esta hacendera se tratará de limpiar la fuente...

    Imagen Noche bajo las estrellas Noche bajo las estrellas
    22 de julio de 24

    Noche bajo las estrellas

    Ven a disfrutar de una espectacular noche bajo las estrellas y a conocer el firmamento de la mano de un guía astronómico, previa reserva de plaza en rosaaytocasla@gmail.com.

    Ver más noticias

    Noticias de la Diputación

    Atrás La Diputación de Segovia hace posible la exposición sobre los pioneros de la formación educativa en la escuela rural en el Campus María Zambrano

    El Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid ha acogido la inauguración de la exposición 'Los Centros de Colaboración Pedagógica' en Segovia. Esta muestra ha sido organizada por la cátedra de estudios sobre la Escuela Segoviana y la Renovación Pedagógica con la colaboración de la Diputación de Segovia. En ella los visitantes disfrutarán de fotografías, libros y noticias sobre estos centros creados en el año 1921.

    El presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente, acompañado del diputado de Cultura, José María Bravo, ha manifestado la importancia de la creación de estos centros, "Sin su constitución habría sido mucho más complicado que los habitantes de nuestra provincia adquiriesen y compartiesen conocimientos; algo que, no dudo, habría dificultado el progreso de nuestro territorio". Ha querido además recodar la labor del maestro Lorenzo del Amo, “que fue un referente educativo en Collado Hermoso”.

    El vicerrector del Campus, Agustín García Matilla, ha destacado que “es un homenaje para hacer justicia al germen de la renovación pedagógica del siglo XX que deben emular los estudiantes de la Facultad de Educación”, agradeciendo también el apoyo de la Diputación de Segovia para poder llevar a cabo estas actividades.

    Los maestros Lorenzo del Amo y Norberto Hernanz, algunos de cuyos familiares han acudido a la inauguración de la exposición y posteriormente han visitado el Campus acompañados por el vicerrector, fueron los impulsores de estos centros de colaboración pedagógica en el medio rural que contaron con el apoyo del inspector. Sirvieron como precedente de los actuales Centros Integrales de Formación del Profesorado, cuyo secretario, Jesús Solana, también ha estado presente en la inauguración.

    La exposición podrá visitarse desde el 29 de abril al 26 de junio en la sala de exposiciones de la Biblioteca del Campus María Zambrano y se enmarca dentro de la actividades desarrolladas por la Cátedra de estudios sobre la Escuela Segoviana y la Renovación Pedagógica.